El intendente de Gualeguaychú, Juan Bahillo y el Presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Oscar Marelli encabezaron la entrega del título de propiedad a más de doscientas (200) familias de la localidad que habitaban una vivienda social financiada por el organismo provincial y aún no contaban con su escritura, pertenecientes a los barrios Zuppichini 80 viviendas, Gualeguaychú 82 viviendas, Gualeguaychú 50 viviendas, Luz y Fuerza, Molinari VI, Fiorotto, Vogelreuter y La Tablita, entre otros.
Al momento de hacer uso de la palabra, el intendente Bahillo sostuvo: “Es una alegría acompañar a las familias en este acto de estricta justicia, ya que es una acción a través de la que muchos vecinos acceden a las escrituras definitivas de sus casas, de su hogar” y agregó: “es un paso importante en la consolidación de la familia y el hogar es la obtención del techo propio donde se podrá ver crecer a los hijos para consolidarse como familia, y no es menor el paso que se da hoy: la consolidación jurídica de tener la tranquilidad de que aquello que obtuvieron con mucho esfuerzo, que hoy en día están pagando, queda plasmado en los papeles”.
“Esta entrega masiva responde al compromiso permanente de la gestión con los vecinos que habitan nuestra provincia. Es prioridad del gobernador y todo su equipo de trabajo contribuir a la tranquilidad que significa para estas familias, tener la propiedad de su casa”, añadió Bahillo.
Por su parte, el titular del IAPV, Oscar Marelli expresó, “es una satisfacción que después de muchos años, un número importante de vecinos se conviertan en dueños”, y comentó que “no hay ciudadanos de primera y de segunda somos todos iguales ante la ley, es un mandato del Gobernador Sergio Urribarri para que todos tengan su escritura y consoliden el derecho a ser propietarios de su techo”.
Seguidamente el funcionario indicó que con la escritura “no sólo aseguramos el derecho de cada familia sino que les llevamos tranquilidad, seguridad jurídica y dignidad. Nos sentimos felices de ser una herramienta para que muchas familias tengan lo que desearon toda la vida. Una escritura que les puedan dejar a sus hijos para que digan que son dueños del lugar donde vivieron toda la vida”.
“Desde la administración provincial trabajamos para garantizar la seguridad jurídica a los habitantes de los grupos habitacionales construidos en el territorio entrerriano y convertirlos en propietarios legítimos de sus viviendas”, concluyó Marelli.
UNA ALEGRÍA INMENSA"
Tras el acto, Flavia, una adjudicataria dijo sentir "una alegría inmensa porque hace años que estamos viviendo en esa casa, y gracias a Dios ahora tenemos la tan ansiada escritura".
En coincidencia, Norberto, aseguró que la documentación recibida "significa futuro, porque tengo cinco hijos, ellos van a tener un techo seguro".