En el marco de la paritaria docente, el gobierno provincial, inauguró nueve viviendas en la ciudad de Gualeguaychú, pertenecientes a la Asociación gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
El grupo habitacional, que incluye dos dormitorios, cocina-comedor y baño, fue ejecutado por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), con financiamiento del Programa Federal Techo Digno.
La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el presidente del IAPV, Alfredo Francolini y el intendente, Martín Piaggio. Además estuvieron presentes el secretario de Gobierno provincial Germán Grané ; los vocales del organismo, Marcelo Báez y Amalia Peroni; el secretario General de Agmer Gualeguaychú,Oscar Ávila; el gerente de la Regional Sur de la repartición, Daniel Crespo; ediles y funcionarios municipales, entre otras autoridades.
El intendente Piaggio dijo que" es un momento inolvidable que estamos compartiendo con cada uno de los adjudicatarios de las nuevas viviendas que se están entregando para que nueve familias de docentes de nuestra localidad pueda vivir más dignamente y afirmó que acceder a una vivienda constituye el hogar, fortalece la familia y consolida la comunidad”.
Por su parte, el titular del IAPV Alfredo Francolini puso de manifiesto el compromiso de la gestión que encabeza el gobernador Gustavo Bordet de continuar ejecutando nuevas soluciones habitacionales en Gualeguaychú para lo cual se está tramitando la construcción de 200 viviendas y recordó que en los próximos meses se estarán entregando un número importante de unidades habitacionales pertenecientes a entidades intermedias.
El funcionario destacó “el importante rol económico que representa para cada localidad la ejecución de nuevas viviendas, que demandará mano de obra local, lo cual generará empleo y crecimiento económico”.
Francolini detalló que en la paritaria docente se encuentran en plena ejecución 41 viviendas y se gestiona ante el gobierno nacional para continuar con las instancias administrativas para construir otras 21 nuevas viviendas en la localidad”.
Luego, se procedió a la entrega de llaves y carpetas a los adjudicatarios, se efectuó el descubrimiento de placa y se realizó el tradicional corte de cinta.